Promovemos programas de educación virtual y presencial, acorde con las necesidades de un mundo globalizado. Capacitamos en el Desarrollo de Habilidades Socioafectivas el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones e Internet de forma responsable y segura, en Resiliencia, la preservación de la cultura y la gestión de proyectos. Además, desarrollamos talleres especialmente diseñados para estudiantes, padres de familia y docentes.
Nuestros proyectos se orientan en la preservación del patrimonio cultural, desde nuestras raíces. Todo ello, en torno a la transmisión de conocimientos de generación en generación, las formas de supervivencia, la tradición artística, desde las diferentes artes. Entre ellas la música, la literatura, las danzas, el teatro, el dibujo, la pintura, la fotografía, la escultura, el diseño, el deporte, la gastronomía, el turismo cultural y el crecimiento económico.
Propiciamos la implementación de proyectos centrados en la sostenibilidad, resiliencia y proyecto de vida, el aseguramiento de la cadena alimentaria y la apropiación y el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de acuerdo con las necesidades de cada persona o entidad. El Teletrabajo es uno de nuestros pilares, en la prestación de servicios profesionales liderados por expertos temáticos de acuerdo con cada área de interés.
Incentivamos la ejecución de programas innovadores, atendiendo a las necesidades de la sociedad y su calidad de vida. Utilizamos herramientas ofimáticas y plataformas LMS online para gestionar programas de educación informal contextualizada basadas en metodologías dinámicas y lúdicas con técnicas de gamificación, aprendizaje digital y sistemas de formación abiertos y resilientes. Igualmente, en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial.
Nuestros programas
Supera las adversidades, prepárate y domina tus emociones para planear y hacer realidad tu proyecto de vida.
Plan Intensivo para el Desarrollo de Aprendizajes Fundacionales en Niños y Niñas de la mano con la tecnología.
Programa para el desarrollo de habilidades científicas para el empoderamiento de la mujer en equidad y para el sano liderazgo.
Estrategia de capacitación para el uso y apropiación segura de tecnologías para ser competente en la época de la transformación digital.