Hacemos presencia con nuestra labor conectando y asesorando a empresas de diferentes regiones de Colombia, en la estructuración de proyectos de desarrollo social y la presentación de los mismos en convocatorias nacionales e internacionales para gestionar la consecución de recursos que financien su ejecución, en aras de contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida, el desarrollo social y el fortalecimiento económico de comunidades en condiciones de vulnerabilidad, campesinos, víctimas del conflicto armado interno en Colombia, desplazados, comunidades raizales e indígenas.
La Asociación de Víctimas del Conflicto Armado Interno Colombiano ASVICOAIC, promueve el bienestar de las familias víctimas del conflicto armado, buscando el retorno a sus lugares de origen o la reubicación de aquellas que han decidido quedarse en el lugar donde se encuentran.
La sociedad tiene como objeto principal el servicio de integrar armónicamente conceptos como diseño e ingeniería, con las exigencias de la industria y la tecnología, logrando hacer realidad las expectativas de sus clientes. Para ello, cuenta con un talento humano multidisciplinar de gran valor y profesionalismo, altamente preparado para enfrentar los más altos desafíos y generar soluciones industriales a la medida.
Nuestra tradición familiar ha aportado en la preservación de la Cultura Raizal desde hace más de 50 décadas. Somos líderes en el alquiler del sonido, para todo tipo de eventos, a precios asequibles. Además, contamos con sistemas modernos, instrumentos musicales y equipos de iluminación.
La posada Sheyla, ha venido prestando sus servicios de alojamiento en Providencia Islas desde el año 2013 y aunque fue una de las infraestructuras comerciales más afectadas por el paso de #Iota, ha sido reconstruida para seguir recibiendo a turistas que deseen su estadía en un entorno familiar.
Su objeto se centra en la promoción de la producción agrícola sostenible, a partir del fomento de la agricultura familiar, cuyo sistema se basa en la producción de alimentos y otros productos agrícolas, los cuales son empleados tanto para el consumo y sustento de una familia, como para su venta en mercados locales o regionales. Asimismo, en la elaboración innovadora de productos derivados del cacao, la crema del cacao, el café y diferentes frutos.
Contacto: 321 4204935
La Asociación AVANTE CARIBE tendrá como objeto promover procesos de gestión territorial, e integración comunitaria, con la participación activa de la colectividad, mediante la implementación de programas y proyectos que procuren la sostenibilidad, el desarrollo local y la integración comunitaria en pro del mejoramiento de la calidad de viday ampliación de oportunidades para población residente en el territorio llevar a cabo, en general, todas las operaciones de cualquier naturaleza que de ellas fueren relacionadas con el objeto mencionado. Así mismo, podrá realizar cualquier otra actividad económica ilícita tanto en Colombia como en el extranjero.
La Sociedad podrá realizar asesorías y consultorías en gestión y desarrollo nacional, regional, departamental y municipal, en temas de derechos humanos, política pública, propiedad horizontal, administración de copropiedades, Acción Comunal, enfoque diferencial étnico y otros; adicionalmente, la sociedad puede realizar, en Colombia y en el exterior cualquier actividad licita, comercial o civil.
Es una empresa apícola Casanareña comprometida con el cuidado de las abejas, por una producción agrícola responsable de los polinizadores y la protección del medio ambiente.
Unidas por el empoderamiento de quienes has sido víctimas de la violencia y del conflicto armado interno, 14 mujeres, habitantes de Sácama, Paz de Ariporo y Hato Corozal, asumieron el liderazgo para conformar la
Asociación de Víctimas del Conflicto Armado de Casanare Forjadores de Paz ASOCVIPAZ, desde donde realizan actividades para empoderar a la mujer, promover el aprendizaje de los niños de la región y fomentar el desarrollo y crecimiento económico de la región.
Es una empresa apícola Casanareña comprometida con el cuidado de las abejas, por una producción agrícola responsable de los polinizadores y la protección del medio ambiente.
Unidas por el empoderamiento de quienes has sido víctimas de la violencia y del conflicto armado interno, 14 mujeres, habitantes de Sácama, Paz de Ariporo y Hato Corozal, asumieron el liderazgo para conformar la
Asociación de Víctimas del Conflicto Armado de Casanare Forjadores de Paz ASOCVIPAZ, desde donde realizan actividades para empoderar a la mujer, promover el aprendizaje de los niños de la región y fomentar el desarrollo y crecimiento económico de la región.